✍ ¿Cómo emprender?
- juvasil20
- 19 may 2021
- 3 Min. de lectura
El emprender hoy en día es una palabra que muchos mencionan pero pocos llegan a entender y aplicar a sus vidas diarias, pues en este artículo vas a ver los 5 pasos que debes seguir para empezar a emprender, recuerda que no solo debemos leerlos, debemos aplicarlos en nuestra vida diaria, ¿estas listo?, pues agarra tu cuaderno y lápiz, recuerda que el que no apunta no dispara.
1. SIGUE UN PLAN

Ningún emprendedor ha iniciado sin antes tener el plan perfecto, esto significa que debes tener muy en claro lo que quieres además de tener pasión por lo que emprenderás ya que así estarás comprometido con tu proyecto, ¿eres capaz de elaborar un buen plan?, pues si tus ganas te han llevado a leer este artículo déjame decirte que estas empezando a recorrer este gran camino así que felicidades, no olvides los tres ingredientes de este paso, constancia, compromiso y dedicación.
2. ¿CÓMO EMPIEZO?

No te preocupes con el segundo paso, es normal hacerse esta pregunta, es más vas por buen camino si te la haces.
Tienes el plan pero ahora como empiezas a ejecutarlo, para empezar sé positivo y sobre todo usar la cabeza más que el corazón, se que tu plan es único y que te emociona mucho pero aquí es donde muchos se dejan llevar demasiado por el sentimiento y dejan el pensamiento de lado, ¿a que te refieres?, te cuento mi experiencia, en uno de mis proyectos hice una presentación de logotipos para una marca y me esmere mucho, bueno amo lo que hago por eso me emocione mucho y como empezaba en esto seguí a mi sentimiento, llegó el día de la presentación y vi que varios competidores llevaron logotipos negros y grises, es donde me pregunte ¿seré el ganador o algo hice mal? ya que ellos también miraron mi diseño, me llamaron a exponer mi logotipo y bueno sabía que había hecho un buen trabajo y cuando terminé me dijeron que el logo era muy bueno pero no lo escogerían no me dijeron el por qué, esperé a que alguien saliera y le pregunte que había pasado, estaba seguro que él lo sabía, es donde me dijo: "el logo es muy bueno pero se pondrá en un centro histórico y todo logotipo en centros históricos deben hacerse en negros y grises", ese día aprendí una valiosa lección.
Con esto quiero dejarte tres lecciones importantes, análisis, plazos, con que armas cuento, créeme que si aplicas estos tres pasos empezarás muy bien.
3. TEN UN AS BAJO LA MANGA

Un buen plan siempre va acompañado de un as bajo la manga, ahora te preguntarás ¿tener un as bajo la manga quiere decir que mi proyecto no era perfecto como creía?, mayormente la educación clásica que recibimos hace siempre que tengamos un toque de conformismo y pesimismo, ojo no quiero decir que el estudio sea malo, todo lo contrario el saber es muy positivo pero hay que aceptar que la educación te enseña el saber pero para que apliques tus conocimientos para que otro se beneficie, el objetivo aquí es que apliques lo aprendido para emprender tu camino al éxito y enseñar a otras personas a que sí se puede.
Con esto quiero hacerte entender que un as bajo la manga no es malo sino todo lo contrario por que el as te ayudará a sobreponerte ante cualquier factor que atente contra tu proyecto, por ejemplo una heladería es muy rentable en verano, pero en invierno bajan las ventas, pero si vendes postres y pasteles pues sobrevivirás a las épocas de baja de ventas.
4. RETROCEDE SÓLO PARA TOMAR IMPULSO

Volvemos al negocio de la heladería, imagina que empezaste y el negocio no tiene buenas ventas, normalmente uno lo dejaría y prueba otro negocio, esto significa que perderás lo invertido, pero un emprendedor que consume diario en tu local se fijó que al frente hay un gimnasio, entonces empieza a vender jugos, batidos vas a perder pero no del todo y por lo menos al tener un público que disfruta la comida sana puedes cambiar unas cosas para recuperarte y que tu negocio surja, luego vendrán más ideas de negocios pero no perderás el actual, ¿entiendes la lógica?, retrocediste pero para tomar impulso e ir con más fuerzas, ¡TU PUEDES CAMPEÓN!.
5. SIGUE TU PASIÓN

Recuerda que tu proyecto está en base a tu pasión, hacer algo que amas es disfrutar de los frutos obtenidos por este, la pasión en lo que haces te da amabilidad para atender, ganas de hacer tu trabajo lo mejor posible y sobretodo ser reconocido y recomendado por lo que haces.
Ahora sólo queda en ti aplicar estos pasos y empezar a recorrer el camino al éxito, ¿no crees poder? quítate eso de la mente y empieza a salir de tu zona de confort, adelante.
Comentarios